Normas y Restricciones Información Movilidad Bogotá
La movilidad en Bogotá está regulada por medidas que buscan mejorar el tráfico, reducir la contaminación y garantizar la seguridad de todos los actores viales. En esta página encontrarás un resumen de las principales normas y restricciones vigentes, explicadas de manera clara y sencilla para que sepas cómo te afectan en tu día a día.
Información Movilidad Bogotá SAS es un medio independiente. No realizamos trámites de tránsito ni representamos a la Secretaría Distrital de Movilidad. Nuestra labor es 100% informativa y todas nuestras fuentes provienen de entidades oficiales y medios reconocidos.
Pico y Placa para vehículos particulares
El Pico y Placa es una de las medidas más conocidas en Bogotá.
Horario: de lunes a viernes, entre 6:00 a.m. y 9:00 p.m.
Esquema:
Placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 → circulan en días impares.
Placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 → circulan en días pares.
Excepciones:
Vehículos eléctricos e híbridos.
Vehículos de servicio diplomático, de emergencia y transporte de personas con discapacidad.
Alternativa:
Pico y Placa Solidario, un permiso pago que permite circular en día restringido (puede ser diario, mensual o semestral).
👉 Con esta medida se busca reducir la congestión vehicular y mejorar la calidad del aire.
Cierres viales y obras de infraestructura
Bogotá vive un proceso de transformación con proyectos como:
Metro de Bogotá (Primera Línea): cierres en la Av. Caracas y Av. 1ª de Mayo.
Av. 68 y Av. Ciudad de Cali: ampliación y troncales de TransMilenio.
Puentes vehiculares y pasos peatonales: trabajos que generan desvíos temporales.
👉 Estos cierres son permanentes en el tiempo, pero los tramos específicos cambian. Por eso recomendamos revisar fuentes oficiales antes de cada viaje.
Día sin carro y sin moto
Una vez al año, Bogotá realiza la jornada de Día sin carro y sin moto, normalmente en febrero.
Restricción aplica entre las 5:00 a.m. y las 9:00 p.m.
El objetivo es promover el transporte público, la bicicleta y otros medios sostenibles.
Se calcula que más de 1.8 millones de vehículos dejan de circular en estas jornadas.